Hablemos sobre los tipos de mordidas, pero antes de indagar sobre el tema, quisiéramos mencionar sobre los dientes, son como los cimientos de la boca y más.
14/2/21 15:57quisiéramos mencionar sobre los dientes, son como los cimientos de la boca y los tejidos circundantes, así que cuando no está correctamente alineado, se produce una maloclusión o también alineamiento anormal.
¿Y qué puede pasar al tener los dientes mal alineados? Pues, a la larga al tener los dientes desalineados pueden causar efectos negativos en la salud bucal hasta en la actitud de la persona afectada, ya que puede generar desde dolores de cabeza, audición deficiente hasta trastornos digestivos.
A continuación, te indicaremos los tipos de mordidas junto a sus tratamientos.
La sobremordida es la superposición casi total de los dientes anteriores superiores sobre los frontales inferiores que puede llegar a afectar totalmente a la persona afectada, sobre todo, en la estética facial. Hay casos de que los dientes pueden llegar a tocar las encías del paladar superior. Este tipo de mordida podría solucionarse con ortodoncia o hasta con cirugía.
La mordida cerrada causa el desgaste de los dientes como un efecto propio del envejecimiento provocando que dicha mordida llegue a convertirse en un problema realmente grave, como por ejemplo, un desgaste excesivo de la estructura en la boca puede generar una desintegración parcial del tejido facial inferior haciendo que el paciente tenga una apariencia facial más vieja y desdentada. Lo bueno es que este tipo de mordida se corrige realizando un tratamiento de ortodoncia, y con coronas dentales o carillas.
La mordida cruzada es cuando los dientes inferiores se superponen sobre los superiores, causando un problema en los mismos ya que hace que sobresalga la barbilla por los dientes superiores, tal mordida se corrige con ortodoncia, y en algunos casos severos, es con cirugía.
La mordida abierta es cuando los dientes superiores e inferiores no consiguen unirse por el contacto entre los dientes posteriores, posiblemente se deba por factores hereditarios o ciertos hábitos como chuparse el pulgar o morder lápices incluso hacer presión con la lengua cause este tipo de mordidas. A la persona afectada no es consciente de lo que le pasa a pesar que presenta la dificultad a la hora de morder, y no solo eso, también está la posibilidad de provocar la protrusión del labio superior teniendo dificultad para cerrar los labios sin tener que forzarlos. Así que la solución ante ello es la ortodoncia y cirugía.
La protrusión también conocida como “dientes de conejo” fácilmente puede arruinar la sonrisa perfecta además en los casos más graves, la protrusión puede provocar deformaciones faciales e incapacidad para cerrar los labios que se corrige con cirugía. Y en caso no tan severos, es con tratamiento de ortodoncia.
En nuestra clínica atendemos estos casos para proporcionarte una bella sonrisa en tan poco tiempo con nuestras prótesis dentales.