¿Qué se sabe del Cáncer Oral?

Es un tumor maligno que puede afectar a los tejidos de la boca como labios, lengua, encías, mejillas, etcétera. ¿A qué nos enfrentamos?

6/4/21 16:20
Posted by Diego Alonso Campos Marchant - 2021-04-06 16:20:20

LA DETECCIÓN TEMPRANA TIENE MEJORES RESULTADOS QUE EL MISMO TRATAMIENTO.

Este tipo de cáncer se manifiesta en la mayoría de los casos como una úlcera que puede o no sangrar, lesiones superficiales de color rojizo o café y placas blanquecinas que no desaparecen al raspado y que permanecen en boca por más de 15 días. Es decir, si vemos una mancha en boca por más de 15 días deberíamos de inmediato visitar al doctor.

¿A que nos enfrentamos?

El cáncer oral es un tumor que tiene capacidad de generar metástasis (extensión de la enfermedad a otras partes del cuerpo), muy invasivo y de mal pronóstico. Compromete con mayor frecuencia: labios y lengua.

Factores que favorecen la aparición del cáncer:

Las principales causas del cáncer oral son el consumo de alcohol, de cigarrillos y exposición al sol. Es realmente importante reconocer los síntomas ya que, como todas las enfermedades relacionadas con el cáncer marca una gran diferencia ser detectada a tiempo, en etapas tempranas de la enfermedad.

Síntomas del Cáncer Oral

Dificultad al tragar, masticar o hablar

Dificultad para mover la mandíbula

Hinchazón de la mandíbula, incomodidad al cerrar la boca.

Enfriamiento de la lengua y áreas de la boca

Dolor de oído

Consejos útiles

Visite periódicamente a su dentista, un especialista del área dental podría detectar que algo no está bien y se derivará a examinarse.

Si usted ha tenido esta enfermedad, las probabilidades de volver a tener cáncer oral son mayores, por lo que es importante auto examinarse cada un mes y recurrir a su dentista regularmente.

Auto examen del Cáncer Oral

En frente de un espejo mirarse los labios de cerca

Cerrando la boca se debe doblar el labio inferior y superior hacia afuera y observar los tejidos.

Con la boca abierta examinar la encía trasera del maxilar inferior.

Sacando la lengua y levantándola mirar la parte de atrás, moverla de izquierda a derecha. Mirar los laterales y punta de la misma forma.

Con la cabeza hacia atrás examinar el paladar.

DEBES REALIZAR UN AUTOEXAMEN UNA VEZ AL MEZ

SI TIENES ALGUNA DUDA NO DUDES EN CONSULTARNOS

 


Felicitaciones, Sugerencias y Reclamos

Preguntas frecuentes

¿Quienes somos?

Protocolos internos COVID-19

Política de Garantías y devoluciones

Déjanos tus datos y te llamaremos

Required
Top